Aviso: edito para comunicar un traspiés en esta receta.

Los anacardos contienen una cantidad considerable de almidón (unos 25 g / 100g). Comí bastantes pastelitos durante 3 o 4 días y creo recordar que no me hicieron daño, pero es mejor tenerlo en cuenta para el futuro. Quizás sustituyendo los anacardos por almendras ( 1.4 g / 100 g), avellanas (1.7 g / 100 g), nueces (0.7 g / 100 g) o piñones (0.1 g / 100 g) por ejemplo, sea igual de deliciosa. Repetiré la receta y os contaré.
Disculpad por este error. Yo también estoy aprendiendo, pero no es excusa… ¡¡Estaré más atenta con las recetas nuevas!!

 Después de 2 años sin probar dulces y sin ser especialmente golosa, tengo que reconocer que estos pastelitos me encantaron. Y eso que me faltaron algunos ingredientes que estoy segura, le pondrán todavía más gracia.

Si tuviera que ponerles algún «pero», quizás sería que el glaseado me resultaba un pelín dulce de más. Creo que la próxima vez añadiré menos miel.

Mis hermanos, acostumbrados a dulces más «almidonosos», supongo que no encontraron (sobre todo en la textura) lo que se espera de un postre. Comentaron que les sabían a Navidad : -)

Pastelitos crudiveganos sin almidón de zanahoria con glaseado de anacardos

Ingredientes para los pasteles…
  • 24 horas
  • 3 vasos de zanahorias
  • 1 vaso de dátiles (usé de la variedad medjool)
  • 1 vaso de nueces
  • 1/2 vaso de uvas pasas
  • 2/3 vaso de coco rallado
  • 1 cucharadita de canela
  • sal marina sin refinar
… y para el glaseado de anacardos
  • 2 vasos de anacardos crudos, sin tostar, sin salar (mejor probar con almendras, avellanas, nueces o piñones)
  • 1/3 vaso de miel
  • 1/3 vaso de agua
  • 1 cucharada de zumo de limón
  • sal marina sin refinar

Ingredientes para hacer los pastelitos crudiveganos sin almidón

Pastelitos sin almidón crudiveganos de zanahoria con glaseado de anacardos

Elaboración
  1. Lo primero para hacer esta receta es planearla con unas cuantas horas o un día de antelación. Yo puse a remojo los anacardos la noche anterior y fue más que suficiente.
  2. Si disponemos de un procesador de comida, ponemos todos los ingredientes para la base y los trituramos. Después, disponemos la masa en recipientes de los que nos sea cómodo extraerlos. Yo utilicé unos papeles de magdalena que quedaban por casa.
  3. Para el glaseado de ¿anacardos?, repetimos la operación. Ponemos en el procesador y trituramos fruto seco elegido, la miel, el agua, el zumo de limón y la sal. Podemos añadir agua extra si preferimos una consistencia menos densa en el glaseado.
  4. Reservamos el glaseado para adornar las bases justo en el momento en que vayamos a servirlos.

Pastelitos crudiveganos sin almidón de zanahoria con glaseado de anacardos

El tiempo de preparación lo he calculado entre 30 y 60 minutos. Depende de la tecnología de la que dispongamos. En mi batidora, el accesorio para picar no me dejaba introducir todo a la vez y tuve que ir picando los ingredientes poco a poco, haciéndolo todo un poco más laborioso. Pero es una receta muy sencilla, que creo que os sorprenderá. Además sin horno. Con todas las vitaminas y minerales de los ingredientes ; -)

La receta original es de Ali Ebright, extraída de su blog Gimme some oven. Me lancé a probarla sin tener todos los ingredientes y aún así me encantó el resultado.

Si queréis seguir la receta original, podéis encontrarla en la entrada raw carrot cake with cashew vanilla frosting.