Si alguna vez había hecho albóndigas, debió ser hace muchos años y lo había eliminado de mi memoria. Una tarde me lancé a ello en plan experimental sabiendo que había que utilizar huevo y pan rallado a modo de «cemento». Un huevo entero resultó demasiado líquido para la mezcla o quizás no utilicé el suficiente gomashio (sustituto del pan rallado) para contrarrestarlo. Además, como me recordó la gran Mónica, no había dejado reposar la mezcla durante horas en el frigorífico. El resultado, una masa «inmoldeable» que terminó con el acabado de una pseudo-hamburguesa. La presencia quizás no es muy buena o profesional, pero de sabor estaban ricas.

Ingredientes
  • 300 g aprox. de carne picada de ternera ecológica
  • 1 huevo
  • ¼ cebolla mediana
  • ¼-½ pimiento verde
  • 2 cucharadas soperas de gomashio
  • pimienta
  • orégano
  • aceite de oliva virgen extra
Para la salsa…
  • ½  cebolla
  • 1 pimiento verde
  • ½ calabacín pequeño
  • 3 o 4 tomates de pera
  • sal marina sin refinar
  • aceite de oliva virgen extra
Elaboración
  1. Picar la cebolla y el pimiento verde muy menudos.
  2. Mezclar bien todos los ingredientes (carne, verduras picadas, huevo, gomashio, pimienta y orégano) hasta obtener una masa homogénea.
  3. Si os sentís osados, no dejar periodo de reposo e intentar dar forma a 3 o 4 hamburbóndigas. Las ponemos directamente en la sartén con aceite previamente calentado.
  4. Hacer ligeramente para que tomen consistencia y reservar en un plato.
  5. Para la salsa, picar la cebolla, el pimiento y el calabacín y rehogar en la sartén.
  6. Mientras se van cocinando, picar los tomates. Añadir cuando las verduras anteriores estén ya un poquito hechas y salar para ayudar a que los tomates suelten su jugo.
  7. Incorporamos las hamburbóndigas a la sartén y las dejamos cocer a fuego lento durante 10 o 15 minutos. Si el tomate no ha soltado demasiada agua, podemos añadir agua o mejor, algún caldo que  tengamos reservado de cocer verduras por ejemplo.

En el plato que veis en las fotos sólo utilicé un tomate que me había sobrado de otra receta, así que tuve que añadir bastante agua. Por eso el aspecto es tan caldoso. Pero si utilizáis más verduras y lo pasáis por la batidora antes de reincorporar las hamburbóndigas a la sartén, quedará más consistente. Hamburbóndigas