En realidad la receta es muy sencilla, pero he preferido calificarla con una dificultad media porque cuando no se está habituado a cocinar espárragos frescos, es fácil que nos queden hebras al limpiarlos y que nos quedemos cortos o lo más probable, nos pasemos en su cocción. Como con todo, la práctica nos dará la pericia algún día. Y merece la pena intentarlo las veces que sean necesarias.

Ingredientes para cocinar los espárragos
  • espárragos frescos
  • 2 vasos de agua aproximadamente
  • sal marina sin refinar
Cocción de los espárragos
  1. Si optamos por espárragos de lata, podemos saltar directamente a la preparación de la salsa. Si nos atrevemos con unos frescos aprovechando que es temporada, los lavamos bien para eliminar los restos de tierra y los pelamos. Para ello, viene de fábula un pelador de patatas (mejor si es de los que no oscilan), aunque también se pueden pelar con más cuidado con un cuchillo pequeño bien afilado. Volvemos a lavarlos bien.
  2. En una olla, vertemos agua hasta tener un nivel de 3 o 4 cm.
  3. Añadimos los espárragos y un poquito de sal.
  4. Con 5 minutos de cocción en una olla a presión es suficiente. Era un poco escéptica cuando me lo aconsejó el agricultor que me los vendió, pero tengo que reconocer que quedan en su punto.
  5. Transcurrido el tiempo de cocción, extraemos los espárragos del agua (¡sin tirarla!) a una bandeja para que no sigan cocinándose. El agua es una bebida exquisita (y muy diurética) que podemos tomarla tal cual o utilizarla en otras recetas para salsas o sopas. Si hemos cocinado muchos espárragos, una vez fríos, se conservan muy bien en el frigorífico sumergidos en el mismo agua de cocción.

Los espárragos cocidos así, sin más, y aliñados con un buen aceite de oliva virgen extra (mejor prensado en frío), puede que con un poco de ajo picadito… están riquísimos. Casi siempre los tomo así, pero de vez en cuando está bien hacer variaciones o experimentar un poco. Ahí va la salsa de cebolla y avellanas…

Ingredientes para la salsa de cebolla y avellanas

Ingredientes para la salsa de cebolla y avellanas justo antes de triturarla.

Ingredientes para la salsa
  • 200 g de cebolla (1 cebolla mediana / grande)
  • 30 g de avellanas (1 puñado generoso)
  • medio vaso del agua de la cocción de los espárragos
  • aceite de oliva virgen extra
  • pimienta blanca
  • sal marina sin refinar
  • puré de aceitunas negras para acompañar
Preparación de la salsa
  1. Picamos la cebolla, la doramos y la vertemos (sin escurrir) a un recipiente para batirla junto con las avellanas y el agua de cocción de los espárragos. Salpimentamos y trituramos hasta obtener una mezcla homogénea.
  2. Emplatamos añadiendo puré de aceitunas negras e incluso aceitunas negras enteras o en trocitos. (Yo no tenía, pero creo que le hubieran venido muy bien al plato).

Receta sin almidón de espárragos de Navarra con salsa de cebolla y avellanas

La receta está tomada del blog Gastronomía & Cía y aunque me ha gustado, no estoy segura de que la combinación de esta salsa y los espárragos me encaje del todo. En mi opinión, la salsa resultaba demasiado dulce por la cebolla y supongo que esperaba que supiese un poco más a avellanas. Sin embargo, tengo que decir también que el contraste del puré de aceitunas con la «dulzura» de la salsa de cebolla le daba un punto muy interesante.

Repetiré. Y quizás la próxima vez que la haga, pruebe a variar las cantidades y a añadir aceitunas negras de Aragón. Si lo probáis, ya me contareis qué os parece a vosotros…

Receta original de espárragos con salsa de cebolla y avellanas