Normalmente rehogo las verduras en la sartén y echo tomates muy picados (incluso un poquito de agua) para que quede más como una salsa. Después coloco el bacalao encima, apago el fuego y lo dejo unos minutos tapado para que se cocine. Está muy rico.
Pero esta versión resulta comodísima cuando queremos hacer otras cosas a la vez o tenemos poco tiempo, porque es realmente rápida y sencilla.
- 1 filete de bacalao fresco
- ½ cebolla
- 1 pimiento verde
- ½ pimiento rojo morrón
- 1 tomate pequeño
- orégano
- romero
- pimienta blanca
- sal marina sin refinar
- aceite de oliva virgen extra
- Lavamos bien las hortalizas y las cortamos en trozos (no hace falta que sean demasiado pequeños). Las ponemos en el vaso de la batidora y trituramos junto con las especias, la pimienta, un poquito de sal y el aceite de oliva.
- Untamos con aceite el fondo de la bandeja de horno. Colocamos encima el filete de bacalao y sobre él, vertemos el «puré» crudo que hemos batido.
- Llevamos al horno unos minutos. La verdad es que no me fijé en el tiempo ni en la temperatura, así que hasta que repita la receta y edite esta entrada, tendréis que guiaros por estas indicaciones. Calculo que fueron unos 10-15 minutos a 180 ºC. El filete de bacalao expulsó algo de agua y parte de la cobertura se diluyó en ella formando una deliciosa salsa anaranjada-rojiza. La mayor parte de las verduras permanecieron sobre el pescado secándose y formando una especie de costra que resultaba deliciosa en contraste con la textura jugosa del pescado.
Para emplatar, puse sobre el bacalao un poco de la salsa que quedó por la bandeja y unos brotes de alfalfa para que las fotos quedasen más aparentes.
Si os hace daño el almidón, ojo con los brotes de semillas. Yo estoy investigando todavía con ellos porque a pesar de que he leído que son seguros y no contienen apenas almidón, con el test del yodo a veces obtengo ligeros colores violáceos. Quizás no les dejo germinar el suficiente tiempo…
Deja tu comentario